Alguna vez te has fijado en que los perros tienen más vómitos que otras especies, bueno eso se debe a que este mecanismo de defensa ellos lo tienen mucho más desarrollado que otros animales.
Los perros pueden vomitar por muchas causas, las más comunes son que comió alguna cosa en mal estado o que comió demasiado deprisa, y en los casos más graves pueden ser intoxicaciones alimentarias o por condiciones secundarias de enfermedades y trastornos más graves.
Estas son algunas de las posibles causas más comunes de los vómitos en los perros:
- Una infección bacteriana del tracto gastrointestinal
- Las causas relacionadas con la dieta, como los cambios de dieta.
- Estate atento a los cuerpos extraños en el tracto gastrointestinal, podría haber juguetes, huesos, trozos indeterminados de cosas.
- Parásitos intestinales
- Insuficiencia renal aguda
- Insuficiencia hepática aguda
- Inflamación de la vesícula biliar
- Pancreatitis
- Náuseas postoperatorias
- Ingestión de sustancias tóxicas
- Infecciones virales
- Ciertos medicamentos o agentes anestésicos
- Hinchazón
- Golpe de calor
- Mareos causados por un viaje en coche
- Útero infectado
Dependiendo de la frecuencia de los vómitos en tu perro, esta te dará algo más de luz en el tipo de trastorno que le está afectando.
Si son vómitos esporádicos o por el contrario lo son en en periodos más largos de tiempo, puede ser debido a una inflamación del estómago o del intestino, también por un estreñimiento severo, disfunción renal, y enfermedades hepáticas o sistémicas.
Por el contrario si tu perro vomita con mucha frecuencia o de una manera crónica puede ser un signo de enfermedades como la colitis, algunos tipos de parvovirus, también de obstrucciones intestinales. Independientemente de las enfermedades y trastornos deberás llevar a tu perro pomerania lo antes posible a tu veterinario.
Además deberás observar bien y retener todos los signos que veas en tu perro, ya que esta información será muy útil para que tu veterinario pueda hacer un diagnóstico lo antes posible, estos son algunos de los síntomas más comunes, para que los tengas de referencia.
- La frecuencia de los vómitos. Si tu perro vomita una vez, pero luego sigue comiendo con regularidad y tiene una evacuación normal, lo más probable es que el vómito sea sólo un incidente aislado.
- Que sufra diarrea
- Signos de deshidratación
- Que esté en un estado de letargo o fatiga.
- Que aparezca sangre en el vómito
- Que aprecies una pérdida de peso
- Cambios en el apetito
- Que hayas observado un aumento o disminución de la sed o la micción
Cuantas más síntomas puedas identificar más información dispondrá tu veterinario.
Tu veterinario además de la información que tu le des, le añadirá el historial médico de tu mascota y la una serie de pruebas médicas tales como un análisis de sangre, radiografías, ecografías, análisis de heces, endoscopia, biopsia o incluso cirugía exploratoria, todo esta información dará las pautas para determinar la dolencia que sufre tu perro y aplicarle un tratamiento efectivo para curarlo, siempre que sea posible y no sea una enfermedad muy grave.
Si por estar muy lejos de tu veterinario o no poder acudir en un plazo de tiempo razonable, tendrás que cuidar de tu perro como si fuera un niño enfermo, te recomendamos evitar su dieta normal, y sustituirla con comida casera hecha y controlada por ti, añade a su dieta de manera temporal nuevos alimentos tales como patatas hervidas, arroz solo hervido, pollo hervido sin piel, ni huesos, y desmigado. Y por favor acude a tu veterinario lo antes posible.
No automediques a tus perro por los vómitos
Tenlo muy en cuenta, a no ser que seas un profesional cualificado, no automedique a tus perro si detectas vómitos con frecuencia, ya que al no saber el origen de este síntoma, con los medicamentos pueden estar agravando la dolencia del perro, por favor acude al veterinario lo antes posible.

Comida completa y equilibrada para perros de cualquier raza.
Menú de pollo con salmón, chirivía, coco y papaya
Repleto de Omega 3Contiene membrana de huevo, rica en colágeno, elastina, ácido hialurónico, glucosamina y condroitina100% natural, 0% cereales, 0% gluten, 0% aditivos sintéticosCon el 80% de carne fresca de alta calidad, nada de harinas cárnicas o sub-productosEn formato 5x100g para los perros más pequeños (<12 kilos), 1kg para perros medianos y grandes (>12 kilos) o 2kg para perros muy grandes (>40 kilos) y familias numerosas.