La enfermedad de la gingivitis también es una afección que afecta a nuestros perros Pomerania.
En este artículo veremos las causas por las que se desarrolla la gingivitis y los síntomas que manifiesta tu mascota, para que puedas reconocerlos y actuar para sanarla.
Esta es una enfermedad periodontal que provoca la inflamación e infección de las encías de la boca.
CAUSAS DE LA GINGIVITIS EN LOS PERROS
Por norma la causa más común es un exceso de acumulación de placa bacteriana en los dientes, y esto puede ser debido a factores genéticos y también a causa de una dieta poco adecuada, y la falta de una higiene dental.
Las bacterias se adhieren a las superficies lisas formando una placa que se mineraliza, se endurece hasta el punto de ser un cálculo dental ( conocido como sarro ) esto empuja a las encías y las separa de los dientes, produciendo huecos que son la plataforma perfecta para las bacterias.
La inflamación de las encías, si no es tratada, termina evolucionando en una periodontitis, que es la inflamación e infección de estructuras profundas de los cimientos de los dientes y que con el tiempo provocará la caída de los dientes por falta de agarre.
En las primeras etapas la gingivitis en los perros provocará alguno de los siguientes síntomas en menor a mayor grado, dependiendo lo avanzada que esté la enfermedad.
- Se le crea mal aliento (halitosis).
- Se produce una inflamación de las encías visible.
- Las Encías se ponen rojas.
- Al contacto la encía sangra fácilmente.
- Se producen úlceras en las encías.
- Se ve visiblemente una acumulación de placa («dientes sucios»).
- Se ve de manera visible la acumulación de cálculo (sarro dental).
- Se ven las líneas de las encías irregulares.
- Se produce una secreción de pus en la línea de la encías al presionar
- El perro sufre dolor al tocarle las encías.
- Al perro le cuesta masticar.
- A causa del dolor al masticar el perro enuncia a comer (a pesar del hambre) y, en consecuencia, pérdida de peso
- Tiene una salivación excesiva
- Los dientes de tu mascota están flojos.

DIAGNÓSTICO DE LA GINGIVITIS EN LOS PERROS
Es conveniente llevar a tu perro al veterinario, el cual mediante un sencillo examen oral podrá determinar si es gingivitis, además si el lo requiere también podrá hacer un análisis de sangre y otro de orina. En los casos muy graves de gingivitis el veterinario tomará radiografías dentales y biopsias gingivales.
TRATAMIENTOS
Los dientes deben de ser limpiados profesionalmente, escalados y pulidos, eliminando toda la placa de sarro.
Además de los tratamientos veterinarios hay que elegir una nueva dieta de alimentación que ayude a sanar a nuestro perro.
Por norma, la comida seca no deja tantas bacterias como la comida húmeda y limpia los dientes. Como propietario deberás empezar a cuidar la limpieza de su boca a tu mascota a partir de los 8 a 9 meses de edad.
Existen en el mercado una amplia variedad de útiles para este fin, cepillos, pastas, y enjuagues desarrollados para mascotas, así como juguetes y golosinas que le ayudarán a reducir la placa bacteriana.








